La start-up (empresa en gestación vinculada al mundo de las TIC e internet) fue creada por Ignacio Mongrell (uruguayo), Margeret Cichosz (canadiense), y Davy Chiu (chino). Durante el 2015 recibieron apoyo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) a través del programa Softlandings, que apunta a que emprendimientos extranjeros se radiquen en Uruguay. También estuvieron participando bajo el programa Ingenio del LATU, que ofrece distintos servicios (legales, contables, entre otros) a empresas que están en proceso de incubación.
Asimismo, el cofundador de la start-up construyó su base de datos con información que le fueron suministrando las inmobiliarias en el último año. La empresa le ofrecía a los intermediarios su servicio gratuito, a cambio de los datos de cinco inquilinos morosos.
Por otro lado, Apartmint ofrece una garantía de alquiler gratuita por hasta $ 10 mil para quienes utilicen la herramienta para elegir a su próximo inquilino. «Al compartir su experiencia con otros propietarios acerca de actuales o pasados inquilinos, están ayudando a que otros propietarios no tengan que pasar por malas experiencias y perder dinero y tiempo», explicó Mongrell
Agregó que es «muy importante» que los propietarios utilicen esta herramienta para también corroborar la garantía presentada por su futuro inquilino. En muchas ocasiones, arrendatarios que no están aptos para alquilar presentan garantías falsas, indicó.
Según comentó el director de Apartmint, un estudio demostró que en promedio un propietario gasta en Uruguay unos US$ 700 por los gastos de reparación del inmueble o servicios legales que le implica haber escogido un «mal inquilino».